miércoles, 7 de mayo de 2025

DESARROLLAR UNA ACTITUD POSITIVA

                                                   DESARROLLANDO UNA ACTITUD 

POSITIVA ANTE LA VIDA

Mayo 7 de 2025

Apreciados Estudiantes:

Reciban un cordial saludo. Hoy quiero mencionar y presentar algunos elementos a tener presente para  que les permitan desarrollar en su vida una actitud positiva frente a los diferentes acontecimientos que tengan que vivir. Como complemento del cuestionario que se pasó en julio sobre hábitos de estudio.

Espero que la aplicación de este cuestionario les haya indicado claramente el nivel en el que se encuentran y así iniciar el proceso de mejoramiento.

Precisamente continuamos con un tema crucial en la vida de toda persona y es el lograr contar con herramientas que le permitan mejorar y cambiar sus estilos de vida que le están impidiendo avanzar.

Mantener una buena actitud requiere de esfuerzo y entrenamiento, ya que mirar con buena cara las situaciones negativas que se están presentando en el momento no es fácil.

La actitud se desarrolla  a partir de los propios sentimientos y pensamientos internos que la persona vive y esto lo lleva a mantener un comportamiento ante determinada situación. 

Las actitudes se pueden cambiar y mejorar. Para esto, se requiere mirarse a sí mismo y así identificar que cambios son necesarios hacer.

Hacer cambios de actitud significa realizar cambios en la perspectiva de la vida.


PILDORAS A TENER PRESENTE:

1.- AL DESPERTARSE SIN LEVANTARSE DE LA CAMA: GRATITUD

La gratitud es el mayor regalo que se le pueda dar a la vida por los regalos recibidos bien sean del agrado o desagrado de la persona. 

Ejercicio:

1.a- Escribe en tu cuaderno 10 razones por las que tienes que agradecerle a la vida.

2.- AL LEVANTARTE CONTINUA CON UNA REFLEXIÓN-MEDITACIÓN O CAMINATA:

Es un tiempo que se dedica uno para uno mismo, esto te ayudará a comenzar el día con una mayor disposición para el trabajo a realizar, ya que te cargará de mucha energía, vitalidad y entusiasmo.

Ejercicio:

2.- a. Escribe aquí la meditación que vas a efectuar al levantarte en las mañanas.

2.-b. Escribe que días vas a caminar, a qué hora y cuánto tiempo.

3.- CONOCETE A TI MISMO:

El empezar a conocerte te ayudará a identificar lo bueno de ti y a usarlo en favor tuyo al igual al reconocer los rasgos negativos te ayudará a implementar un plan de mejoramiento para ir cambiando ese indicador que te impide seguir adelante en tu crecimiento personal. Conociendo tus fortalezas y debilidades te será más fácil afrontar los diferentes retos que te presenta la vida.

Ejercicio:

3.1.- Diseña un cuadro con dos columnas, en una colocas las fortalezas que posees y en la otra columna escribes las debilidades que se perciben.

3.2- Elabora un plan de trabajo para mejorar aquellos rasgos debilitantes.

4.- NUTRETE  DE ENTUSIASMO TODOS LOS DÍAS:

Para ello se requiere que mantengas una voluntad fuerte para buscar elementos que te permitan nutrir tu espíritu, esta condición es vital en la vida de toda persona.

4.1- Busca 2 videos sobre superación personal, escuchalos y toma nota en que te puede servir.

4.2.- Busca 1 película sobre superación personal, lee y revisa en que te puede ayudar.

.-.-


Tomado del link:   https://www.redalyc.org/pdf/292/29210108.pdf

ÉXITOS,

"QUIÉN SOY? - ESTOY TRATANDO DE AVERIGUARLO -

 JORGE LUIS BORGES"

EL CEREBRO OPERA EN LO ACADÈMICO

                                     EL CEREBRO UN MECANISMO PARA LA ATENCIÓN

 Mayo 7 de 2025


Apreciado Estudiante: Reciban  un cordial saludo. Hoy, les quiero recordar que el tiempo va avanzando y los invito a revisar su rendimiento académico el tiempo que les falta realmente es muy poco para cerrar su ciclo cinco. Así que mi deseo es que se motiven a cumplir el sueño de titularse como bachilleres.


OBJETIVO:

Aplicar diferentes ejercicios que permitan al estudiante ejercitarse en la forma de la atención dividida. 

ATENCIÓN DIVIDIDA: Consiste en atender a dos o más estímulos de forma simultánea. 

Si nos fijamos, nuestro entorno está rodeado de estímulos y lo más habitual es que tengamos que atender a más de una cosa a la vez. En la vida diaria Ej. Estás haciendo la comida y hablando con tu hermana, en esta situación estás prestando atención a una gran cantidad de estímulos (a lo que te dice tu hermana, a lo que le dices tú, al agua que está hirviendo, a los filetes que están en el sartén, a la cantidad de sal que le has puesto.

Cuando entrenamos nuestra atención también tenemos que entrenar nuestra capacidad de prestar atención a varias cosas a la vez. 

EJERCICIO  1
En esta imagen hay 4 figuras distintas. Coloca un número debajo de cada una de ellas lo más rápido que puedas. De esta forma, mientras realices este ejercicio no podrás prestar atención a un solo estímulo, sino que tendrás que atender a 4 de forma simultánea.

Agrupa estímulos en una categoría: es mucho más fácil si vamos agrupando los estímulos que si los intentamos atender por separado.

Cuando tenemos una gran cantidad de estímulos en los que nos queremos fijar primero que todo debemos agruparlos.

En el momento que somos capaces de agrupar estímulos, nuestra atención se simplifica (se organiza la mente para prestar atención de una forma dirigida y productiva).  Por ejemplo: tienes un archivador lleno de papeles y tienes que contar cuantos hay en total. Te será muchos más fácil si los cuentas de 10 en 10 y los vas apartando que si intentas contarlos todos a la vez.

 EJERCICIO 2
– Agrupa las estrellas de la siguiente imagen de tres en tres lo más rápido que puedas.
– Cuántos grupo de estrellas hay en total.
– Cuenta cuantas estrellas hay en total.
– Cuenta cuantas estrellas quedan sin agrupar.

INVIERTE TU ATENCIÓN

Tener una buena capacidad ATENCIONAL es especialmente importante cuando realizamos actividades costosas:

a).- Poder mantener nuestra atención cuando trabajamos o realizamos operaciones difíciles suele requerir de un mayor esfuerzo.

b).-. Para trabajar nuestra atención más profundamente, un buen ejercicio es realizarlo con números.

EJERCICIO 3.

En concreto con este ejercicio debes atender a los números que se presentan, y escribirlo en orden inverso. Por ejemplo, ante el primer número 625, el inverso sería 526.


AUTOEVALUACIÓN:

Escribe en el cuaderno:

1.- Al ver el vídeo se concluye qué???

2.- Al realizar los ejercicios 1-2 y 3, me dí cuenta de????

3.- En una frase, manifieste qué APRENDIÓ - en estás secciones???.

 

Les deseo una Semana Santa de Reflexión, Paz y Amor en familia.

 

"SI FALLAMOS EN NUTRIR NUESTRAS ALMAS ESTÁS SE MARCHITAN Y SIN ALMA LA VIDA DEJA DE TENER SIGNIFICADO" 

 MARION WOODMAN

 

jueves, 3 de abril de 2025

INSCRIPCIÓN PRUEBA SABER ONCE

                                                 INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA DE ESTADO

EXAMEN SABER ONCE  2025


DEL 1 AL 11 DE ABRIL 2023

03-04-2025


Apreciado Estudiante:

Le recuerdo que desde hoy  03 de Abril  iniciamos el Proceso de Inscripción a la Prueba Saber Once. 

Se solicita a todos los estudiantes de Ciclo 6 y 5, tener presente los siguientes datos:

  • Correo electrónico
  • Tipo de documento y número de documento
  • Dirección casa
  • Número del teléfono celular
  • Asistir durante esta semana
  • Contar con el dinero $ 68.000 mil pesos para cancelar el valor del examen.. 

Por favor estar pendiente de su inscripción en el momento que Orientación llame a cada uno de los grupos. 

"VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA,

 APRENDE COMO SI FUERAS A VIVIR PARA SIEMPRE - 

James Dean"




miércoles, 26 de marzo de 2025

ELEMENTOS DE LA ATENCIÓN

                                     LA ATENCIÓN ELEMENTO VITAL EN EL APRENDIZAJE

GUÍA # 3 – 26 DE MARZO /2025


Apreciado Estudiante: Ya empezamos la primera semana de Marzo, y los continuo invitando a mantener su entusiasmo y alegría por sus estudios. Hoy les hablare de un elemento fundamental para el Aprendizaje y una Habilidad para la vida.

 LA ATENCIÓN:     


La Atención es la habilidad de fijar nuestros sentidos en un estímulo durante un intervalo determinado de tiempo ignorando todos los demás. La atención es necesaria para la concentración y para el aprendizaje.

POR QUÉ ES FUNDAMENTAL LA HABILIDAD  DE LA ATENCIÓN

Por una muy sencilla razón, si no se presta la atención adecuada la información que llega a la MENTE puede resultar distorsionada o incompleta, por lo que se le dificulta mucho realizar el resto de actividades cognitivas (académicas). Por ejemplo, si el estudiante tiene que realizar una tarea pero no presta mucha atención a las instrucciones para realizarla, seguramente se le dificultará mucho.

 ALGUNAS CAUSAS DE LA FALTA DE ATENCIÓN SON:

      ·         Carencia en la Percepción visual

·         Carencia en la percepción auditiva

·         Carencia de orden psicomotor

·         Carencia de orden neurológico

·         Trastorno de carácter afectivo

Se puede considerar entonces que los problemas de atención son por dos factores:

 1.- Elemento de Carácter Perceptivo

2.- Elemento de carácter afectivo-volitivo

QUÉ FUNCIONES REALIZA LA ATENCIÓN?

Se puede distinguir 3 (tres procesos) distintos, cada uno le permite realizar una actividad distinta:

1.- Atención Selectiva: Permite captar solo ciertos elementos, logrando distinguir cuales son relevantes de los que no lo son.

2.- Atención Sostenida: Permite permanecer consciente o atento durante largos periodos de tiempo

3.- Atención Dividida: Permite atender a dos o más estímulos de forma simultánea

 ACTIVIDADES PARA POTENCIAR Y ESTIMULAR LA ATENCIÓN


ATENCIÓN SELECTIVA: Para trabajar está atención selectiva se puede realizar una serie de ejercicio en el que se selecciona el estímulo:

a.- ESTÍMULO FRENTE A OTROS MUCHOS ESTÍMULOS DISTINTOS: A continuación se presenta un conjunto de estímulos de letras consonantes  y números pares e impares, que consiste en encontrar lo más rápido posible, encierre con círculo y esfero de mina roja:

 j    EJERCICIO: Encuentra las letras y/o número según la instrucción:

  • ·         Todas las letras T que contenga la figura
  • ·         Todos los números 4 que contenga la figura
  • ·         Todas las letras K que contenga la imagen..

·         

b.- DISTINGUE ESTÍMULOS MUY SIMILARES: Es fundamental aprender a distinguir estímulos que puedan ser muy similares o prácticamente idénticos, pero que contengan alguna diferencia. Esto con lleva a focalizar la atención sobre los detalles de los estímulos.

·     EJERCICIO: Encuentra las diferencias y márcalas

·         Cuántas encontraste?

 


c.- ASOCIACIÓN VISUALEs una tarea que consiste en sustituir, asociar o relacionar con flechas, unos símbolos con otros. Es una actividad muy mecánica, que exige sobre todo concentración, ritmo de trabajo y persistencia al seguir una instrucción dada(resistencia a la fatiga).La realización que puede haber entre los dibujos o los símbolos puede ser variada.

·    Ejercicio: Relaciona los dibujos, une las imágenes que tienen algo en común e indica por qué las haz unido

 

REFLEXIÓN - EVALUATIVA:

Escriba en su cuaderno :

1.- Por que se considera a la atención un elemento vital en la vida?

2.- Al realizar los ejercicios que puede decir, fue fácil o difícil?, porque...

3.- Qué Aprendiste????

NOTA: La próxima semana continuamos con este tema.

"LA VIDA ES MUY SIMPLE PERO NOS EMPEÑAMOS EN HACERLA DIFÍCIL

CONFUCIO".


DESARROLLANDO LA ATENCIÓN PARA EL APRENDIZAJE

                                           LA ATENCIÓN COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL 

PARA EL DESEMPEÑO EN LA VIDA 

ACADÉMICA - PROFESIONAL- PERSONAL - FAMILIAR - SOCIAL Y CULTURAL

GUÍA # 2 –  DÌA 26  DE MARZO

Apreciados Estudiantes: Fraternal saludos. Hoy, retomamos la actividad de la Atención como elemento fundamental en todo proceso de aprendizaje y en el desempeño de la Vida misma-.

HUMOR.- 1 y 2.



OBJETIVO: Desarrollar la competencia de la atención mediante ejercicios que le permitan a la persona ir tomando habilidad.

 ATENCIÓN SOSTENIDA – DISCRIMINACIÓN VISUAL: Es la permite permanecer consciente o atento durante largos periodos de tiempo.

1.1.- Diferencia los estímulos del estímulo: A veces se piensa que prestar atención a algo consiste en fijarse o concentrarse en un estímulo concreto, sin embargo la mayoría de las veces, fijarnos en un solo estímulo no es suficiente, ya que el ser humano tiene la tendencia a fijarse en aspectos generales y a veces obviamos que cada uno de esos estímulos tiene muchos detalles.

EJERCICIOS:

1).- En la siguiente tabla debe encontrar en cada fila, el número que sea igual al que aparece en la izquierda. Lo debe hacer lo más rápido posible… Tome el tiempo en qué se demora al encontrar la respuesta.

Si nos fijamos el número está repetido una vez pero los demás tienen números parecidos: el 8 y el 2 están en todas las columnas y el 3 en la segunda, tercera y cuarta.

2). En el siguiente cuadro encuentra 4 imágenes y hay una que NO debería estar allí, señale e indique el por qué?..-.

REFLEXIÓN: Escriba en su cuaderno,

1). Cuál es el mensaje que comprende al ver e interpretar cada uno de los chistes?

2). Cuánto tiempo demoró al desarrollar cada ejercicio?

3). Qué dificultad observo al realizar cada uno de los ejercicios?

FELIZ SEMANA..

"EL VERDADERO ARTE DE RECORDAR ES PRESTAR ATENCIÓN"

. SAMUEL JOHNSON

 

jueves, 6 de marzo de 2025

DESARROLLANDO UNA ACTITUD POSITIVA

                                            HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR UNA

ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA

Guía # 02 - 6 de Marzo /2025

Apreciados Estudiantes:

Reciban un cordial saludo. Hoy continuamos socializando y tomando algunas herramientas que les permitan desarrollar en su vida una actitud positiva frente a los diferentes acontecimientos que tengan que vivir. Como complemento del cuestionario que se pasó en julio sobre hábitos de estudio.

Espero que la aplicación de este cuestionario les haya indicado claramente el nivel en el que se encuentran y así iniciar el proceso de mejoramiento.

Precisamente continuamos con un tema crucial en la vida de toda persona y es el lograr contar con herramientas que le permitan mejorar y cambiar sus estilos de vida que le están impidiendo avanzar.

Mantener una buena actitud requiere de esfuerzo y entrenamiento, ya que mirar con buena cara las situaciones negativas que se están presentando en el momento no es fácil.

La actitud se desarrolla  a partir de los propios sentimientos y pensamientos internos que la persona vive y esto lo lleva a mantener un comportamiento ante determinada situación. 

Las actitudes se pueden cambiar y mejorar. Para esto, se requiere mirarse a sí mismo y así identificar que cambios son necesarios hacer.

Hacer cambios de actitud significa realizar cambios en la perspectiva de la vida.


PILDORAS A TENER PRESENTE:

1.- AL DESPERTARSE SIN LEVANTARSE DE LA CAMA: GRATITUD

La gratitud es el mayor regalo que se le pueda dar a la vida por los regalos recibidos bien sean del agrado o desagrado de la persona. 

Ejercicio:

1.a- Escribe en tu cuaderno 10 razones por las que tienes que agradecerle a la vida.

2.- AL LEVANTARTE CONTINUA CON UNA REFLEXIÓN-MEDITACIÓN O CAMINATA:

Es un tiempo que se dedica uno para uno mismo, esto te ayudará a comenzar el día con una mayor disposición para el trabajo a realizar, ya que te cargará de mucha energía, vitalidad y entusiasmo.

Ejercicio:

2.- a. Escribe aquí la meditación que vas a efectuar al levantarte en las mañanas.

2.-b. Escribe que días vas a caminar, a qué hora y cuánto tiempo.

3.- CONOCETE A TI MISMO:

El empezar a conocerte te ayudará a identificar lo bueno de ti y a usarlo en favor tuyo al igual al reconocer los rasgos negativos te ayudará a implementar un plan de mejoramiento para ir cambiando ese indicador que te impide seguir adelante en tu crecimiento personal. Conociendo tus fortalezas y debilidades te será más fácil afrontar los diferentes retos que te presenta la vida.

Ejercicio:

3.1.- Diseña un cuadro con dos columnas, en una colocas las fortalezas que posees y en la otra columna escribes las debilidades que se perciben.

3.2- Elabora un plan de trabajo para mejorar aquellos rasgos debilitantes.

4.- NUTRETE  DE ENTUSIASMO TODOS LOS DÍAS:

Para ello se requiere que mantengas una voluntad fuerte para buscar elementos que te permitan nutrir tu espíritu, esta condición es vital en la vida de toda persona.

4.1- Busca 2 videos sobre superación personal, escuchalos y toma nota en que te puede servir.

4.2.- Busca 1 película sobre superación personal, lee y revisa en que te puede ayudar.

.-.-


Tomado del link:   https://www.redalyc.org/pdf/292/29210108.pdf

ÉXITOS,

"QUIÉN SOY? - ESTOY TRATANDO DE AVERIGUARLO -

 JORGE LUIS BORGES"