DESARROLLANDO UNA ACTITUD
POSITIVA ANTE LA VIDA
Mayo 7 de 2025
Apreciados Estudiantes:
Reciban un cordial saludo. Hoy quiero mencionar y presentar algunos elementos a tener presente para que les permitan desarrollar en su vida una actitud positiva frente a los diferentes acontecimientos que tengan que vivir. Como complemento del cuestionario que se pasó en julio sobre hábitos de estudio.
Espero que la aplicación de este cuestionario les haya indicado claramente el nivel en el que se encuentran y así iniciar el proceso de mejoramiento.
Precisamente continuamos con un tema crucial en la vida de toda persona y es el lograr contar con herramientas que le permitan mejorar y cambiar sus estilos de vida que le están impidiendo avanzar.
Mantener una buena actitud requiere de esfuerzo y entrenamiento, ya que mirar con buena cara las situaciones negativas que se están presentando en el momento no es fácil.
La actitud se desarrolla a partir de los propios sentimientos y pensamientos internos que la persona vive y esto lo lleva a mantener un comportamiento ante determinada situación.
Las actitudes se pueden cambiar y mejorar. Para esto, se requiere mirarse a sí mismo y así identificar que cambios son necesarios hacer.
Hacer cambios de actitud significa realizar cambios en la perspectiva de la vida.
PILDORAS A TENER PRESENTE:
1.- AL DESPERTARSE SIN LEVANTARSE DE LA CAMA: GRATITUD
La gratitud es el mayor regalo que se le pueda dar a la vida por los regalos recibidos bien sean del agrado o desagrado de la persona.
Ejercicio:
1.a- Escribe en tu cuaderno 10 razones por las que tienes que agradecerle a la vida.
2.- AL LEVANTARTE CONTINUA CON UNA REFLEXIÓN-MEDITACIÓN O CAMINATA:
Es un tiempo que se dedica uno para uno mismo, esto te ayudará a comenzar el día con una mayor disposición para el trabajo a realizar, ya que te cargará de mucha energía, vitalidad y entusiasmo.
Ejercicio:
2.- a. Escribe aquí la meditación que vas a efectuar al levantarte en las mañanas.
2.-b. Escribe que días vas a caminar, a qué hora y cuánto tiempo.
3.- CONOCETE A TI MISMO:
El empezar a conocerte te ayudará a identificar lo bueno de ti y a usarlo en favor tuyo al igual al reconocer los rasgos negativos te ayudará a implementar un plan de mejoramiento para ir cambiando ese indicador que te impide seguir adelante en tu crecimiento personal. Conociendo tus fortalezas y debilidades te será más fácil afrontar los diferentes retos que te presenta la vida.
Ejercicio:
3.1.- Diseña un cuadro con dos columnas, en una colocas las fortalezas que posees y en la otra columna escribes las debilidades que se perciben.
3.2- Elabora un plan de trabajo para mejorar aquellos rasgos debilitantes.
4.- NUTRETE DE ENTUSIASMO TODOS LOS DÍAS:
Para ello se requiere que mantengas una voluntad fuerte para buscar elementos que te permitan nutrir tu espíritu, esta condición es vital en la vida de toda persona.
4.1- Busca 2 videos sobre superación personal, escuchalos y toma nota en que te puede servir.
4.2.- Busca 1 película sobre superación personal, lee y revisa en que te puede ayudar.
ÉXITOS,
"QUIÉN SOY? - ESTOY TRATANDO DE AVERIGUARLO -
JORGE LUIS BORGES"