EL CEREBRO UN MECANISMO PARA LA ATENCIÓN
Agrupa estímulos en una categoría: es mucho más fácil si vamos agrupando los estímulos que si los intentamos atender por separado.
Cuando tenemos una gran cantidad de estímulos en los que nos queremos fijar primero que todo debemos agruparlos.
En el momento que somos capaces de agrupar estímulos, nuestra atención se simplifica (se organiza la mente para prestar atención de una forma dirigida y productiva). Por ejemplo: tienes un archivador lleno de papeles y tienes que contar cuantos hay en total. Te será muchos más fácil si los cuentas de 10 en 10 y los vas apartando que si intentas contarlos todos a la vez.
EJERCICIO 2
– Agrupa las estrellas de la siguiente imagen de tres en tres lo más rápido que puedas.
– Cuántos grupo de estrellas hay en total.
– Cuenta cuantas estrellas hay en total.
– Cuenta cuantas estrellas quedan sin agrupar.
INVIERTE TU ATENCIÓN
Tener una buena capacidad ATENCIONAL es especialmente importante cuando realizamos actividades costosas:
a).- Poder mantener nuestra atención cuando trabajamos o realizamos operaciones difíciles suele requerir de un mayor esfuerzo.
b).-. Para trabajar nuestra atención más profundamente, un buen ejercicio es realizarlo con números.
EJERCICIO 3.
En concreto con este ejercicio debes atender a los números que se presentan, y escribirlo en orden inverso. Por ejemplo, ante el primer número 625, el inverso sería 526.
Escribe en el cuaderno:
1.- Al ver el vídeo se concluye qué???
2.- Al realizar los ejercicios 1-2 y 3, me dí cuenta de????
3.- En una frase, manifieste qué APRENDIÓ - en estás secciones???.
Les deseo una Semana Santa de Reflexión, Paz y Amor en familia.
"SI FALLAMOS EN NUTRIR NUESTRAS ALMAS ESTÁS SE MARCHITAN Y SIN ALMA LA VIDA DEJA DE TENER SIGNIFICADO"
MARION WOODMAN