IDENTIFICAR QUÉ HÁBITOS DE ESTUDIO
SE TIENEN EN LA VIDA DIARIA
Del 17 de Abril 2023
Apreciado Estudiante:
En la vida académica, de todo estudiante es fundamental identificar, conocer y corregir aquellos hábitos de estudio que están limitando e impidiendo avanzar.
Objetivo:
Mediante la aplicación de un Cuestionario identificar qué hábitos de estudio se tienen.
CUESTIONARIO DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO Y TRABAJO
A continuación encontrarás una serie de afirmaciones sobre cuestiones que pueden estar relacionadas con tu forma de trabajar y estudiar.
Lée atentamente cada pregunta y coloca una X, en la casilla que corresponda = SI - A VECES - NO, a la respuesta que mejor indique lo que sueles hacer. Debes contestar con total sinceridad. Y pasa el cuestionario a su cuaderno para responder.
Las posibles respuestas son:
SI: Estás muy de acuerdo con lo que se dice. | A VECES.: Estas de acuerdo, o haces lo que se dice, sólo en parte. | NO: No estás de acuerdo con lo que se dice. | |||
A - SALUD | SI | A.V. | NO | ||
1. Con frecuencia tengo problemas de salud que dificultan mis estudios. |
|
|
| ||
2. Tengo problemas de visión o audición que me impiden trabajar bien. |
|
|
| ||
3. Cuando me pongo a estudiar, me entran fuertes dolores de cabeza. |
|
|
| ||
4. Tengo alergias durante parte del curso que me dificultan el trabajo. |
|
|
| ||
5. Con frecuencia me pongo muy nervioso/a y me angustio ante los estudios. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
B - ACTITUD, INTERÉS Y MOTIVACIÓN ANTE EL ESTUDIO | SÍ | AV | NO | ||
1. Estudio porque me gusta, no por obligación de mis padres |
|
|
| ||
2. Cuando los profesores explican algo que no entiendo, suelo preguntar. |
|
|
| ||
3. Me conformo con aprobar - aunque no sepa bien los temas. |
|
|
| ||
4. Procuro ampliar los conocimientos adquiridos en clase. |
|
|
| ||
5. Me cuesta mucho trabajo encontrar el momento de ponerme a estudiar. |
|
|
| ||
6. No estudio todos los días, sólo lo hago cuando tengo exámenes a la vista. |
|
|
| ||
7. Cuando acabe estos estudios pienso seguir estudiando. |
|
|
| ||
8. Preferiría hacer otra cosa antes que estudiar. Me desagradan los estudios. |
|
|
| ||
9. Cuando piden voluntarios para hacer ejercicios o tareas, casi nunca salgo |
|
|
| ||
10. Atiendo a las explicaciones de los profesores/as sin distraerme. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
C - CONDICIONES AMBIENTALES PARA EL ESTUDIO. | SÍ | AV | NO | ||
1. Tengo un sitio fijo para estudiar. |
|
|
| ||
2. Estudio en un lugar donde se oyen todos los ruidos de la casa. |
|
|
| ||
3. Tengo un lugar para poner mis cosas y suelo tenerlo todo ordenado. |
|
|
| ||
4. Me interrumpen con frecuencia cuando estoy trabajando. |
|
|
| ||
5. Dispongo de buena iluminación en mi lugar de estudio. |
|
|
| ||
6. Controlo la temperatura y la ventilación para no cargar el ambiente. |
|
|
| ||
7. Con frecuencia estudio cansado y con sueño. |
|
|
| ||
|
|
| |||
9. Estudio con frecuencia recostado/a en la cama o en un sofá. |
|
|
| ||
10. Muchas veces estudio y trabajo con música. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
D - PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO. HORARIO | SÍ | AV | NO | ||
1. No suelo estudiar todos los días |
|
|
| ||
2. Me he propuesto un horario de trabajo y estudio y procuro cumplirlo todos los días, aunque no tenga exámenes a la vista. |
|
|
| ||
3. Mis padres me obligan a hacer tareas y estudiar para poder salir con mis amigos y amigas |
|
|
| ||
4. Los fines de semana trabajo y estudio muy poco. |
|
|
| ||
5. El trabajo se me acumula y no me da tiempo de llevarlo al día. |
|
|
| ||
6. Diariamente, o casi a diario, repaso la materia explicada en clase. |
|
|
| ||
7. Suelo estudiar sin quitar horas de sueño (sin trasnochar ni madrugar). |
|
|
| ||
8. Cuando me mandan un trabajo, por unas cosas o por otras, se queda siempre para el último día. |
|
|
| ||
9. Cuando estoy estudiando, hago breves descansos para despejarme y seguir luego con más ganas. |
|
|
| ||
10. Cuando hago las tareas o estudio no sigo un orden. Voy haciendo lo que me va apeteciendo o incluso lo dejo a mitad para acabarlo más tarde. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
E - TÉCNICAS DE ESTUDIO. MÉTODO DE TRABAJO. | SÍ | AV | NO | ||
1. Antes de estudiar una lección examino título, apartados, ilustraciones... |
|
|
| ||
2. Hacer primero una lectura rápida del tema me parece una pérdida de tiempo |
|
|
| ||
3. Trato de buscar las ideas principales y los datos importantes. |
|
|
| ||
4. Suelo subrayar las ideas clave y los datos de interés. |
|
|
| ||
5. Subrayo mucho, a veces párrafos enteros. ¡Todo me parece importante! |
|
|
| ||
6. También suelo hacer anotaciones al margen, o escribir algunas palabras en el texto para tener una visión más rápida de las palabras clave. |
|
|
| ||
7. Hago esquemas de cada lección, después de haberla subrayado, anotando las palabras clave. |
|
|
| ||
8. Para repasar un tema, generalmente me basta con los esquemas. |
|
|
| ||
9 .No me gusta hacer esquemas pues me parece una pérdida de tiempo. |
|
|
| ||
10. Suelo hacer resúmenes de los temas con mis propias palabras. |
|
|
| ||
11. Mis resúmenes tienen casi las mismas palabras que el texto que estudio. |
|
|
| ||
12. Para hacer el resumen utilizo las palabras destacadas y las ideas subrayadas. |
|
|
| ||
13. Cuando no comprendo algo lo anoto para preguntar después en clase. |
|
|
| ||
14. Relaciono lo que voy aprendiendo con lo aprendido anteriormente. |
|
|
| ||
15. Estudio de forma activa haciéndome preguntas sobre el tema. |
|
|
| ||
16. Después de estudiar/aprender una lección la repaso. |
|
|
| ||
17. Estudio y repaso directamente en el libro, sin utilizar esquemas... |
|
|
| ||
18. Cuando se trata de estudiar listas de nombres o de palabras, tengo recursos y “trucos” para memorizarlos. |
|
|
| ||
19. Intento estudiarlo todo de memoria. |
|
|
| ||
20. Planifico los repasos con tiempo antes de los exámenes. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
F - APUNTES | SÍ | AV | NO | ||
1. Tomo buena nota de las explicaciones de los profesores/as en la clase |
|
|
| ||
2. Sin saber por qué, en clase, - me distraigo. |
|
|
| ||
3. Al tomar apuntes, intento escribir todo lo que el profesor/a dice, y muchas veces me pierdo. |
|
|
| ||
4. Tengo cuadernos de apuntes divididos por materias. |
|
|
| ||
5. Utilizo abreviaturas para ganar tiempo. |
|
|
| ||
6. Cuando tengo alguna duda, suelo preguntar a los profesores/as. |
|
|
| ||
7. Suelo pasar mis apuntes a limpio lo antes posible. |
|
|
| ||
8. Creo que lo mejor es pedirle los apuntes a un compañero/a que los tome bien. |
|
|
| ||
9. Completo mis apuntes con el libro de texto o con otros de la biblioteca. |
|
|
| ||
10. Antes de que el profesor/a explique un tema, procuro ojearlo para así poder seguirlo mejor y pedir que me aclare las dudas. |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
G - EXÁMENES | SÍ | AV | NO | ||
1. Suelo dejar el estudio para el último día antes del examen. |
|
|
| ||
2. Los exámenes me ponen muy nervioso/a. |
|
|
| ||
3. Aunque me sepa la materia, en el examen me quedo en blanco. |
|
|
| ||
4. Antes de empezar el examen me aseguro de entender bien las instrucciones |
|
|
| ||
5. Cuando me dan el examen me pongo a contestar rápidamente, apenas sin mirar el resto de las cuestiones, porque me puede faltar tiempo al final. |
|
|
| ||
6. Suelo realizar un esquema antes de contestar cada pregunta. |
|
|
| ||
7. Cuido la presentación y ortografía, casi tanto como el contenido. |
|
|
| ||
8. Procuro dejar tiempo para repasar el examen antes de entregarlo. |
|
|
| ||
9. Cuando me entregan un examen corregido repaso detenidamente la corrección: puntuación, anotaciones del profesor/a,…, procurando sacar conclusiones positivas para futuros trabajos o exámenes. |
|
|
| ||
10. Si en el examen me ha ido mal, no quiero volver a saber nada de él. Ni lo miro |
|
|
| ||
TOTAL |
|
|
| ||
"PRIMERO FORMAMOS LOS HÁBITOS LUEGO ELLOS NOS FORMAN. CONQUISTE SUS MALOS HÁBITOS O ELLOS LO CONQUISTARÁN A USTED" .
ROB GILBERT