lunes, 13 de marzo de 2023

PRESENTO "MODALIDAD PARA SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO"

 

 TE INVITAMOS A REALIZAR  EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO 

CON LA ESCUELA DE PARTICIPACIÓN DEL IDPAC - Marzo 13/ 2023

¿Quién es el IDPAC?

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC-, es un establecimiento público del orden distrital, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio adscrito a la Secretaría Distrital de Gobierno. El Instituto fue creado en el año 2006, mediante el Acuerdo 257 de 2006 y su objeto es garantizar el derecho a la participación ciudadana y propiciar el fortalecimiento de las organizaciones sociales, atendiendo las políticas, planes y programas que se definan en estas materias.

¿En qué consiste la Escuela de Participación?

Surgió mediante el Decreto 448 de 2007 de Bogotá para cualificar la educación política de los habitantes de Bogotá, fortalecer su comprensión de los procesos de decisión pública y de los mecanismos para incidir en el contenido de las políticas públicas. Además, como una herramienta para facilitar la movilización social y la deliberación pública, según el Decreto 503 de 2011.

Es así como la Escuela tiene como objetivo formar a la ciudadanía dotándola de herramientas teóricas, metodológicas y de acción para incrementar su interés en los asuntos públicos y su incidencia propositiva y crítica a través de su participación y su gestión organizada.

En síntesis: Es un escenario de construcción de cultura política democrática, de carácter público, gratuito e inclusivo que transforma actitudes y prácticas para una participación incidente.

¿En qué consiste el Servicio Social Estudiantil con la Escuela de Participación del IDPAC?

El Servicio Social Estudiantil con el IDPAC se compone de dos fases: la aprobación de un curso virtual y el cumplimiento de la Ruta de Investigación Aplicada por Bogotá 2022. Es así como el Servicio Social Estudiantil se compone de 80 horas. En el caso de optar por la oferta del IDPAC, este número de horas se distribuye en partes iguales en las dos fases. En otras palabras, en la primera fase se realizan el 50% de estas horas y la segunda fase el 50% restante. Es importante aclarar que, para obtener la certificación del proceso de servicio Sede Principal: Avenida Calle 22 # 68C-51 Teléfono PBX: (57) (1) 2417900 - 2417930 www.participacionbogota.gov.co Código Postal: 110931

 

social, es necesario aprobar ambas fases, es decir, es necesario completar tanto el curso virtual como la ruta de aplicabilidad, de lo contrario el proceso no será válido. Este es un punto importante en la medida en que el IDPAC no certifica horas parciales del servicio social obligatorio.

Ahora bien, la primera fase consiste en la inscripción de los y las estudiantes a uno de los cursos virtuales ofertados por la Escuela de Participación del IDPAC que se encuentran habilitados para Servicio Social. Estos cursos tienen una duración aproximada de 3 meses. Los cursos son desarrollados en el entorno virtual de Moodle. Esta plataforma permite el acceso las 24 del día durante los 7 días de la semana por lo que la realización del curso se puede adaptar a los horarios de los estudiantes. En decir, los y las estudiantes tienen la posibilidad de organizar sus horarios y trabajar de forma autónoma en el curso o cursos escogidos1. Asimismo, los estudiantes tendrán tutores que les recordaran las fechas del cronograma del curso y apoyaran en dudas frente al uso de la plataforma.

1 En esta línea, los y las estudiantes interesados puede inscribirse a todos los cursos de su interés y así, no sólo certifica su servicio social estudiantil, sino que amplía sus conocimientos en temas de interés público. Esto en la medida en que todos los cursos que realice con la Escuela son certificados.

A continuación de lo anterior, la segunda fase, denominada Ruta de Aplicabilidad, consiste en una ruta de actividades de aprendizaje, centradas en la indagación de asuntos de interés público relacionados con las temáticas abordadas en los cursos y que se constituye como componente final del Servicio Social Obligatorio. En otras palabras, se trata de un formato diseñado por la Escuela IDPAC con la finalidad de alentar la sensibilidad y la curiosidad investigativa de los estudiantes en torno a asuntos de interés público en la ciudad, a través de las actividades de aprendizaje. Para finalizar, culminados las dos fases, en un periodo de un mes, el IDPAC enviara a cada uno de los y las estudiantes el certificado de Servicio Social.

¿Cuál es la propuesta pedagógica que sustenta los cursos virtuales?

Las Capacidades Democráticas son el núcleo central de la propuesta pedagógica y punto de referencia para medir el impacto de la formación para la participación en la cultura democrática de la ciudad. Entendemos que dicha cultura se expresa a través de actitudes y prácticas asociadas a la expresión de derechos tales como la autonomía, la libertad, el reconocimiento de la diversidad, la igualdad de derechos y la no discriminación. Asimismo, implica el desarrollo de habilidades asociadas a la comunicación, la empatía, el diálogo, la concertación y la cooperación. Sede Principal: Avenida Calle 22 # 68C-51 Teléfono PBX: (57) (1) 2417900 - 2417930 www.participacionbogota.gov.co Código Postal: 110931

 Además, tres elementos constituyen el corazón de la Escuela. Primero, promovemos procesos de formación alrededor de temáticas de ciudad en donde la participación se constituye en un elemento central. Segundo, cursos tienen un énfasis en las lógicas de pensamiento y acción. Tercero, en cada escenario de aplicabilidad los cuales los y las estudiantes pueden abordar problemas colectivos reales y generar transformaciones en actitudes y prácticas en las relaciones y la vida en comunidad.

¿Cómo se desarrollan los cursos de Servicio Social?

Se desarrollan mediante la modalidad virtual. Es decir, se imparten por completo a través de la plataforma virtual, requiere acceso a internet y autonomía en el manejo de herramientas tecnológicas.

¿Tiene algún costo para el Colegio y/o los y las estudiantes?

No. Todos nuestros cursos, incluidos los habilitados para Servicio Social Estudiantil, son completamente gratuitos.

¿Cómo empezar el Servicio Social Obligatorio?

El proceso de inicio de un curso se da mediante la inscripción en nuestra página web mediante el diligenciamiento de un formulario de inscripción y la aceptación de nuestra política de datos. Tras esta inscripción es necesario esperar a que las fechas de inscripción se cierren. Al finalizar este periodo la Escuela de Formación dispondrá de dos semanas para hacer las matrículas en la plataforma Moodle y enviar el correo de bienvenida al curso a cada uno de los y las estudiantes. Tras esto, el proceso autónomo de formación empieza.

¿Cómo recibo mi certificado de Servicio Social?

Tras finalizar tanto el curso, como la Ruta de Aplicabilidad, la Escuela de Formación comprobará que él o la estudiante logró completar ambas fases y de realizarlas satisfactoriamente empezará el proceso de generación del certificado. Este proceso toma alrededor de un mes y él o la estudiante recibirá el certificado en el correo que realice la inscripción al curso

¿Qué curso puedo escoger?

Adjuntamos la lista de Cursos Ofertados para Servicio Social. Las y los estudiantes pueden escoger el curso que desarrolle la temática de su interés. Sede Principal: Avenida Calle 22 # 68C-51 Teléfono PBX: (57) (1) 2417900 - 2417930 www.participacionbogota.gov.co Código Postal: 110931

 Adicionalmente, cada curso pertenece a un ciclo de formación. El IDPAC ofrece, también la certificación de diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo de 3 de los cursos que se ofrecen en un mismo ciclo de formación. 

Sobre este punto lo invitamos a revisar nuestra página web: https://escuela.participacionbogota.gov.co/Recursos/2020/inicio/aprende.html

.-
.-


.-
.-


ÉXITOS, 
 
"EL SERVICIO UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER". ANONIMO